Las últimas publicaciones

  • Niels Bohr, el pionero de la física cuántica

    Niels Bohr fue un físico danés que propuso en 1913 el modelo atómico que introdujo la idea de que los electrones orbitan alrededor del núcleo en niveles discretos de energía. Su trabajo le valió el Premio Nobel de Física en 1922. Bohr también fue un influyente defensor de la cooperación científica internacional y jugó un…

  • La emperatriz Sissi, la última soberana de Europa

    La emperatriz Isabel de Austria, conocida como Sissi, nació en 1837 y se casó con el emperador Francisco José I. Famosa por su belleza y espíritu independiente, tuvo una vida marcada por tragedias personales y trastornos emocionales. Su hijo, el príncipe heredero Rodolfo, se suicidó en 1889. Viajera incansable y poeta, Sissi fue asesinada en…

  • René Goscinny, el creador de Astérix el Galo

    René Goscinny, célebre por ser el cocreador de «Astérix el Galo», dejó un legado perdurable en la cultura popular. Nacido en París en 1926, pasó su infancia en Buenos Aires, donde su perspectiva multicultural se enriqueció. En Nueva York, comenzó su carrera artística, colaborando con Morris en «Lucky Luke». Tras regresar a Francia, fundó la…

  • Demócrito, el filósofo atomista griego

    Demócrito, filósofo griego, desarrolló la teoría atomista, sosteniendo que todo está compuesto por partículas indivisibles, los átomos. Su educación multicultural influenció su pensamiento filosófico y científico. Su metodología combinaba la observación empírica con el análisis racional. Sus ideas sobre conocimiento y percepción influyeron en la epistemología. También abogó por una vida equilibrada y moderada en…

  • Andrés Vesalio, el padre de la anatomía moderna

    Andrés Vesalio, conocido como el padre de la anatomía moderna, nació en Bruselas en 1514 y se formó en París. Su obra maestra, «De humani corporis fabrica», revolucionó la anatomía y la medicina. Corrigió errores galénicos y promovió la observación directa. Su legado perdura en la medicina moderna.

  • James Joule, el físico que descubrió el Efecto Joule

    James Prescott Joule, nacido el 24 de diciembre de 1818 en Salford, Lancashire, Inglaterra, fue un destacado físico y matemático pionero en el estudio de la termodinámica. Sus experimentos demostraron la relación entre el calor y el trabajo mecánico, sentando las bases para la ley de conservación de la energía. Su legado ha sido honrado…

pUBLICACIONES MÁS POPULARES